Cómo la tranquilidad mejora tu salud mental
junio 30, 2025La cordillera de Ñuble y en especial el sector de Valle Las Trancas, es un verdadero paraíso para los amantes de la observación de aves. Entre bosques, quebradas y cielos despejados, se despliega un ecosistema diverso que alberga especies endémicas, migratorias y emblemáticas del sur de Chile. Lo mejor: no hace falta ser un experto para disfrutar del avistamiento de aves. Con algo de paciencia, respeto y curiosidad, cualquier caminante puede convertirse en observador.
Esta guía te entrega consejos prácticos para iniciarte en esta actividad fascinante y descubrir la avifauna que habita cerca de Alto Renegado, un entorno privilegiado para el turismo de naturaleza.
¿Por qué observar aves?
El avistamiento de aves (o birdwatching) no es solo un pasatiempo tranquilo: es también una forma de conectarse profundamente con el entorno natural. Aporta beneficios como:
- Reducción del estrés y la ansiedad
- Mejora de la concentración y la paciencia
- Fomento del respeto por la biodiversidad
- Motivación para realizar caminatas conscientes
Además, es una actividad apta para todas las edades, ideal para practicar solo, en pareja o en familia.
¿Qué aves podés ver en Valle Las Trancas?
La zona alberga decenas de especies, entre las que destacan:
1. Chucao (Scelorchilus rubecula)
Ave pequeña, de pecho rojizo y canto fuerte, muy común en el sotobosque. Aunque difícil de ver por su timidez, su sonido es inconfundible.
2. Rayadito (Aphrastura spinicauda)
Rápido y ágil, de plumaje rayado y cola larga. Suele moverse en pequeños grupos y revolotear entre ramas en busca de insectos.
3. Carpintero negro (Campephilus magellanicus)
Imponente, de gran tamaño. El macho se distingue por su cabeza roja intensa. Su golpeteo en los troncos resuena por todo el bosque.
4. Diucón (Xolmis pyrope)
De comportamiento tranquilo, plumaje gris y ojos rojizos. Puede verse posado en arbustos o ramas altas.
5. Cometocino patagónico (Phrygilus patagonicus)
De plumaje colorido y canto melodioso, es habitual en zonas abiertas, especialmente cerca de cursos de agua.
6. Aguilucho (Geranoaetus polyosoma)
Ave rapaz que surca los cielos cordilleranos con majestad. Puede observarse planear en círculos a gran altura.
Consejos para iniciarte en el avistamiento
📍 Elegí lugares propicios
Los senderos que rodean Alto Renegado y la reserva Ñuble son excelentes puntos de partida. Lugares con agua, borde de bosque y cierta apertura visual son ideales.
🕓 Salí temprano
Las primeras horas del día son las mejores para el avistamiento. Las aves están más activas y el entorno es más silencioso.
🔭 Usá binoculares
No es necesario que sean profesionales. Un par de binoculares básicos ya te permitirá apreciar detalles que el ojo no detecta a simple vista.
📓 Llevá un cuaderno de campo
Anotá las especies que ves, sus comportamientos y lugares donde las encontraste. Esto te ayudará a mejorar tu observación y tu memoria visual.
🤫 Mantené silencio
Movete despacio, evitá hablar fuerte o hacer ruidos bruscos. El respeto por el entorno es clave para que las aves no se espanten.
📱 Descargá una app o guía
Aplicaciones como Merlin Bird ID (de Cornell University) pueden ayudarte a identificar especies por zona, color o canto. También podés usar guías impresas de aves de Chile.
Caminatas recomendadas para observación
- Sendero a la Cascada Renegado
Ideal para ver chucaos, rayaditos y diucones. Sombra y vegetación densa. - Bosque de lengas cerca del Refugio Chillán
Zona de carpinteros negros, rayaditos y pequeñas rapaces. Muy recomendable al amanecer. - Sector abierto hacia las Termas de Chillán
Espacio amplio con aves más grandes, como aguiluchos o cóndores en días despejados.
Si te hospedás en Chil-in, podés pedir recomendaciones personalizadas sobre horarios y rutas según la temporada.
Buenas prácticas del observador responsable
- No uses grabaciones para atraer aves (puede alterar su comportamiento).
- No alimentes a las aves.
- No persigas ni acorrales.
- No salgas del sendero marcado.
- No dejes basura ni alteres el entorno.
Recordá que observar aves es también aprender a esperar, a ver sin interferir, a maravillarse en silencio.
Conclusión
El avistamiento de aves es una invitación a mirar con otros ojos. En la calma de Valle Las Trancas, cada caminata se transforma en una oportunidad para encontrarse con lo inesperado: un canto lejano, un aleteo entre las ramas, una silueta que cruza el cielo. No necesitás más que atención, respeto y ganas de descubrir.
Y si soñás con vivir rodeado de este espectáculo natural, explorá las oportunidades que ofrece Alto Renegado, donde cada día es una nueva posibilidad de conexión con la vida silvestre.