Tendencias en decoración de casas de montaña 2025
junio 23, 2025Beneficios de la vida en contacto con la naturaleza
junio 25, 2025Invertir en bienes raíces siempre ha sido una de las formas más seguras de proteger y hacer crecer el patrimonio. Sin embargo, en los últimos años ha surgido una tendencia con gran proyección: la inversión en propiedades de montaña. Zonas como Valle Las Trancas, en la Región de Ñuble, ofrecen oportunidades únicas para quienes buscan combinar rentabilidad, calidad de vida y contacto con la naturaleza.
En este artículo te explicamos por qué las propiedades de montaña en Chile están en auge, qué considerar antes de invertir y cómo elegir el proyecto ideal para tus objetivos.
El auge de la montaña como destino inmobiliario
Chile cuenta con una geografía privilegiada. Sus extensas cordilleras y entornos naturales aún poco intervenidos están ganando terreno como destinos para viviendas secundarias, retiros vacacionales o inversión para arriendos turísticos. La creciente demanda por desconexión, aire limpio y turismo sustentable ha generado un auge en zonas como Chillán, especialmente en sectores como Las Trancas.
Esta zona no solo ofrece belleza escénica, sino también una excelente conectividad, servicios turísticos en crecimiento y proyectos de alta calidad como Alto Renegado, que combinan arquitectura moderna con respeto por el entorno.
¿Por qué invertir en propiedades de montaña?
- Plusvalía en crecimiento
Zonas como Valle Las Trancas están experimentando un aumento sostenido en la valorización de terrenos y viviendas, gracias a su atractivo turístico, la cercanía a centros de ski y termas, y la baja oferta de proyectos sustentables de alto estándar. - Demanda turística todo el año
La montaña no es solo para el invierno. En primavera y verano, la zona se llena de visitantes que disfrutan del trekking, avistamiento de aves, termas y senderismo. Esto permite una rentabilidad estable si se opta por arriendo vacacional. - Calidad de vida
Muchos inversionistas no solo buscan retorno económico, sino también una vida más tranquila, en armonía con la naturaleza. Tener una casa propia en la montaña permite escapar del ritmo urbano cuando lo necesites. - Diversificación de portafolio
Incluir una propiedad en un entorno natural en tu portafolio diversifica tu inversión frente a riesgos del mercado urbano o financiero.
¿Qué considerar antes de comprar?
- Ubicación exacta del terreno o propiedad
Prioriza sectores consolidados con acceso a servicios básicos, buena conectividad y potencial de desarrollo. Valle Las Trancas es ideal por su cercanía a Chillán y al complejo Nevados de Chillán. - Tipo de proyecto
¿Buscás un terreno para construir? ¿Una casa prefabricada? ¿Una propiedad integrada en un loteo con servicios comunes? Proyectos como Alto Renegado ofrecen opciones diseñadas para quienes valoran la arquitectura, la privacidad y el contacto directo con el entorno natural. - Accesibilidad durante todo el año
Es clave que la propiedad esté en una zona que mantenga el acceso viable incluso en invierno. Caminos pavimentados o mantenidos en temporada de nieve son un plus importante. - Aspectos legales y permisos
Asegurate de revisar títulos de propiedad, normativa urbanística, disponibilidad de factibilidad de agua/luz y permisos de construcción. Un buen proyecto inmobiliario se encargará de facilitar estos aspectos.
Casas listas vs terrenos para construir
Ambas opciones tienen ventajas. Una casa lista para habitar permite usarla o arrendarla de inmediato. En cambio, un terreno ofrece mayor flexibilidad de diseño y, en muchos casos, un precio inicial más bajo.
En el caso de Alto Renegado, los terrenos están pensados para integrarse armónicamente al entorno, con orientación solar favorable y posibilidad de personalización arquitectónica.
¿Inversión para uso propio o renta vacacional?
Ambas estrategias son válidas. Algunos inversionistas optan por usar la propiedad durante algunas semanas al año y arrendarla el resto del tiempo mediante plataformas como Airbnb o Booking. Otros prefieren mantenerla como refugio familiar.
🔗 En este contexto, contar con alianzas estratégicas con alojamientos establecidos como Chil-in puede facilitar el arriendo temporal o la administración de la propiedad.
Tendencias futuras del mercado
Se proyecta que durante los próximos años:
- Aumentará la demanda por propiedades sustentables
- Se valorarán más los proyectos integrados a la naturaleza
- La compra en zonas de montaña será una opción buscada por profesionales que pueden trabajar remoto
Esto hace del 2025 un excelente año para adelantarse a la curva y asegurar una propiedad en sectores aún en expansión.
Conclusión
Invertir en una propiedad de montaña en Chile, especialmente en sectores como Valle Las Trancas, representa una oportunidad única para quienes buscan equilibrio entre rentabilidad, estilo de vida y conexión con la naturaleza. Ya sea como una segunda vivienda, una inversión para arriendo o un patrimonio familiar, elegir el proyecto adecuado es clave.
Si estás listo para dar el paso, explorá el proyecto Alto Renegado, donde cada parcela es una invitación a vivir mejor.